Lo que no sabías sobre el hígado graso

Apr 19, 2023
higado graso

Parece que la mayoría de las personas asocian la enfermedad hepática con el abuso en el consumo del alcohol.

Pero, ¿sabías que puedes contraer una enfermedad hepática común incluso si no bebes alcohol o tu consumo es mínimo?

¿Sabías también que esta enfermedad del hígado, conocida como enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés), es más común entre las mujeres posmenopáusicas?

Suena increíble y aterrador también.

En primer lugar, la causa de la enfermedad del hígado graso es incierta.

Sin embargo, podemos contar entre los riesgos a la obesidad, ya que demasiadas calorías dan como resultado la acumulación de cantidades excesivas de grasa en el hígado.

Otros riesgos incluyen colesterol alto, diabetes tipo 2 y haber tenido una cirugía de bypass gástrico.

Lo preocupante de este padecimiento es que la mayoría de las personas no tienen ningún síntoma, pero hay señales que nos pueden indicar algún problema con el hígado, como fatiga, pérdida de peso, palmas rojas, bazo agrandado , piel y ojos amarillentos y dolor en la parte superior derecha del abdomen.

¿Por qué es un tema preocupante para las mujeres en menopausia?

La disminución significativa de estrógeno entre las mujeres posmenopáusicas parece jugar un papel importante en el desarrollo del hígado graso no alcohólico.

Te explico

El estrógeno ayuda a proteger el hígado de varias maneras, incluida la prevención del
tejido fibroso en el hígado y la producción de colina, que es necesaria para una función
hepática saludable.

Una vez que los niveles de estrógeno son muy bajos, estas protecciones desaparecen.

Aunque no existe una cura la buena noticia es que se puede revertir.

Por eso es importante que las mujeres en la menopausia y la posmenopausia mantengan
su peso dentro de un rango saludable.

Las mujeres con sobrepeso que pierden el 10 por ciento de su peso corporal pueden reducir drásticamente la cantidad de grasa en el hígado y también minimizar la inflamación.

También debes evitar los alimentos azucarados, seguir una dieta antiinflamatoria y hacer
ejercicio diariamente, incluidos ejercicios de resistencia y fuerza varios días a la semana.
Incluye al menos de 25 a 35 gramos de fibra en tu dieta todos los días y mantente bien
hidratada

Algo que puede ayudarte a desintoxicar tu hígado es beber agua de limón a primera hora de la mañana y disfrutando regularmente de té de cúrcuma o jengibre.

Además, el jugo de toronja fresco contiene dos potentes antioxidantes que pueden proteger las células del hígado, reducir la inflamación y disminuir la acumulación de grasa en este  órgano.

¿Sabes cómo está la salud de tu hígado?

Te invito a que no te pierdas mis siguientes entradas ya que te hablaré de formas fáciles de ayudado a trabajar de manera efectiva y eliminar toxinas. 

¡A tu salud!