Otro desafío de salud que las mujeres que deben de saber
Nov 12, 2019
Cuando nuestro Ser Divino sufre algún problema de salud, es nuestro cuerpo que pide ayuda y nos insiste a poner atención a todas las áreas de nuestra vida. Podemos pensar que estamos comiendo los alimentos correctos, tomando las vitaminas apropiadas y haciendo "todas" las cosas correctas. Pero ¿En verdad lo estamos haciendo?
Recientemente recibí algunos mensajes de lectoras que me preguntaron sobre la pérdida ósea y la osteoporosis. Específicamente, están preocupadas por hacer lo correcto: qué deben comer, si deben tomar suplementos y qué más pueden hacer para proteger sus huesos y prevenir la osteoporosis.
Me gusta ver la pérdida ósea y la osteoporosis desde dos perspectivas: la espiritual y la física. ¡Están conectadas!
En un nivel espiritual, la pérdida ósea se trata de la desaparición de su infraestructura. Cuando pierdes amigos cercanos o familiares o un trabajo preciado, te sientes perdida. Ya no te sientes apoyada o segura.
Del mismo modo, cuando tus huesos comienzan a ser menos confiables o fuertes, puedes experimentar una falta de soporte. Cuando comienzas a pensar de esta manera, tu cuerpo puede comenzar a manifestar tus pensamientos. Puedes comenzar a retraerte o descuidarte comiendo mal, sin dormir lo suficiente o sin hacer ejercicio.
Es entonces cuando es importante hacer cambios en el estilo de vida para apoyar a tu infraestructura y mantenerla al día con los cambios que experimenta tu cuerpo a medida que envejece.
Ahí es donde entran los cambios físicos y de estilo de vida. Es importante considerar que no necesariamente la edad importa.
La verdad es que un aunque por lo general pensamos en la osteoporosis como algo que afecta a las mujeres de más edad, lo cierto es que todas nosotras tenemos que pensar en ello ahora mismo, sin importar nuestra edad.
Si tienes hijas o nietas, habla con ellas sobre la salud ósea para que sepan lo que deben hacer y cuidar para ayudarles a conservar sus huesos, ahora y en los proximos años .
¡Hablemos de eso!
A menudo pensamos que podemos prevenir la osteoporosis si obtenemos suficiente calcio. Sin embargo, esto no es más que una parte de la imagen. Apoyar y mantener la salud ósea también tiene que ver con el equilibrio hormonal, las cantidades adecuadas de varias vitaminas y minerales, el ejercicio y la actitud.
Comencemos con el equilibrio hormonal.
A tu cuerpo le encanta estar en equilibrio; ese es su estado natural. Sin embargo, cuando una o más hormonas o nutrientes están fuera de balance, pueden afectarlo de manera integral. A medida que envejecemos, nuestros niveles hormonales cambian, y de manera bastante dramática cuando estamos en la menopausia y la posmenopausia. Sin embargo, los niveles hormonales comienzan a disminuir años antes de estas etapas de nuestras vidas.
Una hormona que juega un papel importante en la salud ósea es el estrógeno. La disminución de estrógeno acelera la pérdida ósea. Otras dos hormonas, la hormona del crecimiento y la hormona paratiroidea, también impactan en gran medida para mantener nuestros huesos sanos y fuertes. Un simple análisis de sangre puede ayudarte a ti y a tu médico a decidir si puedes tener deficiencia de estas hormonas o si estás experimentando un desequilibrio hormonal.
Signos y síntomas de osteoporosis.
La mayoría de las mujeres ni siquiera saben que sus huesos se están perdiendo calcio o que tienen osteoporosis al menos que se realicen una exploración ósea o experimenten una fractura de hueso. A medida que tus huesos se vuelven cada vez más delgados y frágiles, los síntomas de osteoporosis pueden incluir:
Dolor lumbar
Pérdida de altura
Postura inclinada
Enfermedad de las encías
Canas prematuras
Calambres en las piernas por la noche
Fractura de compresión vertebral
¡Vamos! ¡Hay muchos hábitos de estilo de vida que puedes adoptar para apoyar y promover la salud ósea para ti y tu familia!
- Evita o limita significativamente la ingesta de alimentos formadores de ácido, como carne, café, azúcar y refrescos.
- Obtén suficientes nutrientes necesarios para la salud ósea, incluidos calcio, magnesio, potasio, zinc, cobre y vitaminas C, D3 y K. Es posible que desees que tu médico te haga un análisis de sangre para verificar tus niveles de estos nutrientes vitales y tomar suplementos si es necesario.
- Mantén un intestino sano. Necesitas un equilibrio saludable de bacterias buenas versus malas en tu intestino para ayudar a mantener la salud ósea. Es posible que desees tomar un suplemento probiótico o incluir verduras fermentadas en tu dieta de forma regular para mantener tu intestino saludable.
- Haz ejercicio regularmente. En todo mi trabajo, descubrí que el movimiento no solo fortalece el cuerpo sino que también nutre el espíritu, aligerando su estado de ánimo y emociones. Puedes aumentar la masa ósea participando en actividades de carga de peso, como caminar y trotar, y también levantar pesas livianas. Trata de hacer que el ejercicio sea divertido: reúnete con amigas y caminen, hagan ejercicio con música, únanse a una clase de baile o aeróbicos, practiquen un nuevo deporte.
- No fumes. Si fumas, deja de hacerlo.
- Evita el alcohol porque interfiere con la capacidad de tus huesos para absorber el calcio.
- Habla con tu médico si estás tomando medicamentos que tienen un impacto negativo en los huesos.
- Alcaliniza tu cuerpo. Esto es importante, especialmente si todavía estás comiendo carne, azúcar y alcohol.
Combina 2 cucharadas de vinagre de manzana o jugo de limón en agua y bébelo antes de cada comida. Esto puede ayudarte a neutralizar el pH en el estómago, lo que a su vez permite que tu cuerpo absorba mejor el calcio.
Considera tomar suplementos. Varios suplementos naturales pueden ser útiles para controlar el dominio del estrógeno, especialmente si tienes un alto nivel de estrógeno y progesterona normal. Puedes probar el diindolilmetano (DIM), que se encuentra naturalmente en las verduras crucíferas y también está disponible como suplemento. Una dosis sugerida es de 200 mg diarios. El cardo mariano, la maca y las vitaminas B también pueden ser útiles. Habla con tu médico sobre las mejores dosis para ti.
¿Qué debes comer para mantener tus huesos saludables?
Muchas mujeres piensan que necesitan comer muchos productos lácteos para tener huesos fuertes. ¡Esto no es cierto en absoluto! De hecho, te sugiero que evites los lácteos por completo. ¡Hay muchos alimentos no lácteos que tienen el mismo calcio, si no es que mucho más!
En lugar de la leche y el queso, enfócate en el brócoli, col rizada, el bok choy, sardinas, leche de almendras (busca fortificada con calcio), camarones, semillas y frutos secos.
Por ejemplo, 1 taza de bok choy, 1 ½ tazas de col rizada o 2 tazas de brócoli contienen la misma cantidad de calcio que un vaso de leche. Eso es porque estos vegetales tienen una mejor tasa de absorción de calcio que el que tiene la leche.
También necesitas vitamina D3 para ayudar a tu cuerpo a absorber el calcio. Asegúrate de incluir pescado graso, como salmón y atún en tu menú regularmente. También es posible que desees tomar un suplemento de vitamina D3 si no recibes aproximadamente 20 minutos de exposición a la luz solar tres o cuatro días a la semana o si comes alimentos con alto contenido de vitamina D regularmente. Pide a tu médico que verifique tus niveles de vitamina D antes de tomar un suplemento, ya que muchas mujeres tienen deficiencia de esta necesaria vitamina.
Si quieres otra forma de ayudar a tus huesos, ¿qué tal comenzar tu día con un batido? En El libro completo de batidos para mujeres, recomendamos batidos no solo para la salud ósea sino también para otros problemas que afectan a las mujeres. Todas las recetas evitan lácteos y alérgenos y han sido diseñadas para ser ricas en calcio, proteínas, ácidos grasos y otros nutrientes importantes para ayudar a prevenir la inflamación y las enfermedades autoinmunes.
Todas estas sugerencias son importantes si deseas prevenir la osteoporosis o si estás viviendo con ella en este momento.
Lo importante que debe recordar es que PUEDES tomar medidas ahora mismo para prevenir o mejorar su vida con osteoporosis.
¿Estás preparada para el desafío? ¿Qué estás haciendo para mantener tus huesos saludables? ¿Estás tomando medidas para nutrir lo sagrado que hay en ti?
Puedes comenzar con una conversación con tu ser sagrado. Tómate un tiempo tranquila y profundiza en tu esencia. Puedes preguntarte a ti misma:
¿Qué me hace sentir insegura en mi vida?
¿Qué tipo de apoyo estoy recibiendo?
¿Qué tipo de soporte necesito?
¿Qué pequeños pasos puedo dar para crear estabilidad y fortaleza en mi vida?
Anotar tus pensamientos puede ayudarte a ponerte en contacto con tu ser sagrado interno y ayudarlo a comenzar a fortalecerse desde adentro. Estos pasos, junto con los cambios en el estilo de vida de los que hablé, pueden llegar a promover y apoyar una mejor salud ósea y una vida sagrada interior mucho más vibrante.
Salud y amor,