Mis queridas hermanas:
Me siento muy afortunada de estar de regreso con ustedes después de haber estado ausente por varios meses. Espero que estén tan preparadas y emocionadas como yo lo estoy para que el 2019 y los años que vengan más allá sean más vibrantes, curativos y satisfactorios para todas nosotras.
Una de las mejores maneras de aceptar y alcanzar estos objetivos es hacer cambios personales y saludables en nuestras vidas.
En mi último blog, "Tengo una confesión que hacer", te dije que exploraríamos maneras de enfrentar nuestros desafíos de salud, y te invité a unirte a mí en este viaje. ¡Bienvenida! Espero que estén listas para comenzar a medida que aprendemos, crecemos y sanamos juntas.
Como ya sabrás, a menudo hablo sobre la inflamación crónica, de lo perjudicial que puede ser para nuestra salud y los muchos problemas de salud comunes asociados con ella. Artritis, diabetes, obesidad, cáncer, asma, enfermedad inflamatoria intestinal, osteoporosis, dolor de espalda: la lista parece interminable y también demasiado familiar para muchas de nosotras. La buena noticia es que existe una forma natural y efectiva de controlar la inflamación y muchos de los síntomas que causa, además de ofrecer otros beneficios para la salud: el ayuno intermitente.
¿Qué es el ayuno intermitente?
No dejes que la palabra "ayunar" te asuste: el ayuno intermitente no implica matarse de hambre de ninguna manera. De hecho, puedes seguir comiendo más o menos los mismos alimentos que ya está comiendo, pero el tiempo de tus comidas cambiará un poco. Así es como funciona:
El ayuno intermitente consiste en abstenerse de alimentos y bebidas (excepto agua o líquidos simples como los tés o el café sin ningún aditivo) durante un período de aproximadamente 12 a 16 horas y luego consumir alimentos nutritivos durante siguientes 8 - 12 horas restantes. Una forma de hacer el ayuno intermitente sería completar tu última comida del día a las 7 PM y luego no volver a comer hasta las 7 AM, 9 AM o las 11 AM del día siguiente. Puedes practicar esto en dos días no consecutivos a la semana (por ejemplo, los lunes y los jueves) y agregar un tercer día en algún momento (por ejemplo, los lunes, los miércoles y los sábados) una vez que te sientas cómoda con este plan.
¿Por qué querrías hacer esto? Piensa en el ayuno intermitente como un tiempo fuera para tu sistema digestivo. Al igual que todo tu cuerpo necesita dormir para respaldar la memoria y el aprendizaje, mantener los niveles hormonales en equilibrio, reducir la resistencia a la insulina, eliminar los desechos del cerebro y reparar el corazón y los vasos sanguíneos, el ayuno intermitente también tiene muchos beneficios para la salud, incluidos los siguientes:
- Reduce la inflamación en el cuerpo: ¡este es un gran beneficio!
- Inicia la reparación celular en todo el cuerpo, ¡también enorme!
- Reduce los niveles de insulina, lo que promueve la quema de grasa y reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, especialmente excelente para las personas en riesgo.
- Puede promover la producción de nuevas células nerviosas: excelente para la salud del cerebro.
- Ayuda a perder peso y perder grasa, ¡una verdadera ventaja!
- Puede ampliar tu esperanza de vida, ¡un gran beneficio!
- Promueve la salud del corazón al disminuir la presión arterial y los niveles de colesterol y triglicéridos: ¡amar a tu corazón!
- Puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, otro gran beneficio
Prueba el ayuno intermitente
¿Estás lista para probar el ayuno intermitente? Mi consejo es que lo tomes despacio. Comienza con solo un día a la semana durante una o dos semanas y luego aumenta a dos días no consecutivos. Algunas de ustedes pueden experimentar algunos cambios en el estado de ánimo, hambre intensa o incluso cambios en su ciclo menstrual si se involucran demasiado rápido. Sin embargo, una vez que te metas en el ritmo de la misma y le des tiempo, realmente apreciarás los beneficios.
En los días en que realices un ayuno intermitente, puedes intentar practicar yoga o hacer un poco de ejercicio cardiovascular, como caminar. En los días en que no estés ayunando, puede comer normalmente y hacer ejercicio más vigoroso.
Las mujeres a menudo informan que tienen más energía, más resistencia y una mejoría en la memoria y la conciencia mental cuando practican esta forma de ayuno.
¡Me encantaría que compartieran sus experiencias del el ayuno intermitente conmigo y con nuestras hermanas! ¿Cuánto dura tu periodo de ayuno? ¿Qué cambios has notado? ¿Cuántos días a la semana practicas el ayuno intermitente? ¿Tienes algún consejo que te gustaría compartir?
En los próximos artículos del blog, continuaré compartiendo con ustedes información sobre cómo pueden enfrentar y manejar mejor los síntomas más comunes y los desafíos de salud que enfrentamos como mujeres. Cada uno de estos artículos se diseñará para ayudarte a restablecer el equilibrio de tu cuerpo, mente y espíritu y a abrazar por completo la Feminidad Divina en su interior. Como siempre, me encantaría escuchar sus comentarios, preguntas e ideas.
¡Bendiciones para todas ustedes!
