Desintoxica tu Mente

Mar 30, 2018
Dudar de nosotras mismas, el auto-desprecio y la ansiedad es algo a lo que todas nosotras nos sometemos.
 
En lugar de aceptarnos a nosotras mismas tanto por fuera como por dentro, constantemente nos comparamos y competimos con aquellos que nos rodean. Nos creemos las definiciones impuestas por la Sociedad de lo que significa ser exitosa, tener un cuerpo perfecto, una dieta perfecta, una pareja perfecta y todo el tiempo estamos persiguiendo algo que nunca podemos alcanzar.
 
Esta presión que nos ponemos a nosotras mismas se convierte en algo tóxico para nuestra mente, cuerpo, emociones y espíritu.  
 
 

ESCUCHA

 
Cada crítica y agresión que hayamos enfrentado por parte de nuestros seres amados y otras personas a través de los años, nos hace generar miedos y formas de pensar que nos aprisionan y no nos permiten avanzar. Puede ser que repitas patrones de conducta de los cuales no te sea posible liberarte y que termines regañándote a ti misma cuando vuelves a tener el mismo resultado de todas las veces anteriores.
 
Mientras que hay muchas formas de limpiar tu cuerpo – la dieta de la comida cruda, tomando solamente jugos, etc.—
 
¿Cómo puedes desintoxicar tu mente?
 
Los hábitos -ya sean buenos o malos- se quedan grabados en nuestro cerebro. Así como la memoria muscular que implica andar en bicicleta, lanzar una pelota, nuestros cerebros recuerdan experiencias y creencias tóxicas, haciéndonos pensar en ellas cuando experimentamos emociones similares.
 
¿Sabías que puedes cambiar tu cerebro? Con un poco de trabajo, puedes transformar las conexiones para crear nuevos caminos neuronales que te ayuden a cambiar tu sistema de creencias y patrones. Puedes reprogramar tu cerebro con nuevos patrones de pensamiento y buenos hábitos.
 
Tienes el poder de desintoxicar tu mente a través de la neuroplasticidad.
 
Como todas las cosas, ‘hacer’ es mucho más difícil que ‘decir’. Prueba con los siguientes pasos:
 
1. Identifica los pensamientos tóxicos o hábitos que quieres desechar.
 
2. Identifica los pensamientos positivos o hábitos que quieres crear.
 
Deja ir el pensamiento tóxico. Hay varias formas en las que puedes hacerlo:
Meditando y visualizándote a ti misma dejando ir el pensamiento tóxico u hábito, entregándolo a un poder superior.
 
3. Escribe el pensamiento tóxico y después entiérralo.
 
4. Visualiza qué sentimiento quisieras sentir y cómo podría ser tu vida una vez que te hayas liberado de este hábito o pensamiento tóxico. Medita esto con concentración.
 
5. Recuérdate a ti misma a lo largo del día sobre los pensamientos positivos o hábitos. Puede ser con una nota en tu escritorio, un recordatorio en tu calendario – cualquier cosa que te obligue a reflexionar múltiples veces durante el día.
 
Construir un nuevo camino neuronal toma tiempo y esfuerzo. Para algunas hermanas puede llegar a tomar un mes, mientras que para otras pueden ser 6 meses o incluso más tiempo, pero esto no es una carrera, sino un proceso para amarte a ti misma y cuidar de ti misma.
 
 El deseo y estar consciente de querer lograr este cambio rendirán
 
sus frutos, permitiéndote vivir una vida que ames,
 
en un cuerpo al que ames.
 
¿Qué hábito o pensamiento quieres desechar? Escríbeme y cuéntame sobre tu viaje. Juntas podemos crecer en nuestra divina feminidad sagrada.
 
Deseando para ti el mayor amor y salud,