Lo que cambia después de los 40

Apr 29, 2021

Cuando cumplí 40 años, sentí que necesitaba tomar algunas medidas drásticas para asegurarme de que mis próximas cuatro o más décadas estuvieran llenas de salud y vigor. Como nutricionista y asesora de salud femenina, sabía que esas medidas debían ser no solo efectivas, sino también fáciles de adaptar a mi estilo de vida y a las personas a las que aconsejaba. Así que se me ocurrió una lista breve y poderosa.


Tengo 46 años y vaya que he sufrido de achaques!
Pero no tiene por qué ser siempre así.


Después de superar el impacto inicial de cumplir 40 años, me liberé de las cuerdas del miedo y me dispuse a hacer que el resto de mi vida fuera fabuloso. Para hacer eso, necesitaba abordar lo más importante: la salud. Y dentro de ese tema, en mi lista de prioridades aparecía una palabra: inflamación. Ahí fue cuando supe qué hacer, así que lo comparto con ustedes.


Mis queridas hermanas
Si me sigues sabrás que hablo mucho de inflamación y por una buena razón. Es un padecimiento presente en nuestras vidas y afecta nuestra salud y la capacidad de disfrutar de lo que nos rodea. La buena noticia es que cada una de nosotras puede tomar medidas para controlarla, prevenirla y celebrar el templo de tu cuerpo.


Como una mujer quien hace tiempo celebró sus 40 años, sé sobre la inflamación y la forma de mantener mi cuerpo, mente y espíritu en equilibrio. Es un tema que está claramente en la mente de muchas mujeres con las que hablo y asesoro, así que hoy hablaremos al respecto.


Esto es lo que pasa con la inflamación: te golpeas el dedo del pie, se inflama, tus células hacen su trabajo de curación, la inflamación desaparece.
Pero el otro tipo de inflamación, el tipo oculto y persistente que corre por todo el cuerpo y afecta células, tejidos y órganos en todas partes y causa problemas de salud y enfermedades, ese es el tipo de inflamación de la que estamos hablando.


La inflamación crónica no es buena a ninguna edad, pero tiene en los 40 un punto de inflexión. Ahí es cuando la perimenopausia está en el horizonte y los cambios hormonales comienzan a afianzarse.


Es el momento en que debemos darnos cuenta de que debemos prestar atención a todas las cosas que contribuyen a la inflamación crónica, incluido el estrés no controlado, la mala nutrición, la falta de sueño suficiente, la exposición a toxinas y la deshidratación. ¿Por qué?
Porque la inflamación crónica está asociada con problemas graves que pueden afectar tu cuerpo, como diabetes, enfermedades cardíacas, fatiga crónica, síndrome del intestino irritable, artritis, asma, obesidad y más. Si quieres vivir el resto de tu vida al máximo, es hora de concentrarte en restaurar y revivir el templo corporal.


Mencioné la palabra "celebrar" antes y quiero volver a ella ahora. Es posible vencer la inflamación crónica y los problemas de salud que pueden acompañarla si te comprometes a honrar tu cuerpo a diario con algunos hábitos simples pero poderosos.


¡Estos hábitos son parte de mi vida y los resultados son asombrosos!


Evita los alimentos inflamatorios . Cada vez que nutras tu cuerpo, puedes hacerlo ofreciéndole alimentos saludables que no promuevan la inflamación. Te recomiendo que limites significativamente o evites por completo los alimentos procesados, así como las carnes rojas, lácteos, granos, legumbres y ciertas verduras (solanáceas: tomates, papas, berenjenas, pimientos). En su lugar, disfruta de alimentos enteros (orgánicos cuando sea posible), incluidos todos los demás vegetales, la mayoría de las frutas, nueces, semillas, aceites saludables (coco, aguacate, oliva), pollo y pavo, pescado de agua fría (p. Ej., Atún, caballa, salmón, arenque), batatas y productos de coco (agua, kéfir, yogur).


Duerme lo suficiente . La falta de sueño suficiente (de 7 a 8 horas cada noche) promueve la inflamación. Cuando tu cuerpo no tiene tiempo para recuperarse, el proceso inflamatorio puede ser desenfrenado.


Practica el amor propio . Esta categoría está muy abierta, ¡así que diviértete! El punto es que debes cuidarte y amarte a ti misma antes de poder amar y cuidar a los demás. Personalmente, tengo muchos hábitos diferentes de amor propio, y debes elegir aquellos que se adapten a tu vida. Algunos ejemplos incluyen afirmaciones diarias, yoga, masajes, caminatas en la naturaleza, tomarse el tiempo para participar en un pasatiempo, cepillarse los dientes en seco, escribir un diario, meditar, extraer aceite y cantar.


Maneja el estrés . Muchas de las ideas del amor propio son formas excelentes de ayudarlo a manejar el estrés en tu vida, ya sea de tu trabajo, relación, hijos, escuela u otros eventos o circunstancias. También es importante darte cuenta de que hablar y compartir con otras personas comprensivas o de ideas afines puede ser una manera eficaz de obtener una perspectiva más clara del estrés en su vida y encontrar nuevas formas de lidiar con él, como lo hacemos en La Renovación Divina. 


¡Puedes tener más de 40 años y al mismo tiempo sentirte fabulosa también! Vencer la inflamación es un gran paso en esa dirección. ¿Te unirás a mí para evitar la inflamación y tratar tu cuerpo como el templo sagrado que es?


Entonces prepárate que estoy preparando un proyecto muy cercano a mi corazón, que te hará descubrir un nuevo punto de vista en la atención a tu salud, desde tu individualidad como mujer.

 

Espera noticias pronto.