Nutrir tu Cuerpo con Comida Limpia
Jan 31, 2018
Una de las formas más nutritivas con la que puedes honrar a tu cuerpo es ofreciéndole comida sana y orgánica. Este es un hábito saludable que no solamente puedes adquirir tú, también tus hijos y otros miembros de tu familia.
Cuando pensamos en alimentos orgánicos, por lo general, lo primero que viene a nuestra mente son los vegetales y las frutas. Cuando optas por consumir productos orgánicos, minimizas e incluso evitas por completo todos esos peligrosos pesticidas que se utilizan para cultivar la mayoría de las frutas y verduras. A pesar de que la mejor opción es consumir solamente productos orgánicos, esto es algo que no resulta posible para todo mundo. Los alimentos orgánicos no siempre están disponibles y, además, tienden a ser más caros que los alimentos cultivados de forma convencional.
Para ayudarte a escoger las frutas y vegetales más sanas para ti y tu familia, puedes consultar la lista conocida como la Docena Tóxica (Dirty Dozen). Esta lista, publicada cada año por el Grupo de Trabajo del Medio Ambiente (EWG por sus siglas en inglés), consta de 48 frutas y vegetales. Aquí podrás enterarte de cuáles de los productos que consumimos regularmente tienen la mayor cantidad de pesticidas y cuáles tienen la menor cantidad.
Con esta información, te será más fácil decidir las frutas y verduras que es mejor consumir de forma orgánica y las que puedes seguir comprando en su presentación regular. En 2017, el reporte de EWG, encontró que casi el 70 por ciento de los productos que analizaron estaban contaminados con uno o más pesticidas que contienen alguno de los 178 químicos nocivos que han identificado.
La Lista de la Docena Tóxica 2017
Las 12 frutas y verduras más contaminadas (organizadas de mayor a menor) en 2017 fueron las siguientes: fresas, espinacas, nectarinas, manzanas, duraznos, peras, cerezas, uvas, apio, tomates, pimientos y papas.
Por otra parte, los productos menos contaminados -organizados de menor a mayor- son: maíz dulce, aguacates, piñas, repollos, cebollas, guisantes (congelados), papayas, espárragos, mangos, berenjenas, melones verdes y kiwis.
Nadie debería de tener que consumir pesticidas en su comida. Sin embargo, los niños en particular, son vulnerables a estos químicos.
Consejos para consumir frutas y vegetales limpios:
1. Si compras frutas y verduras que no sean orgánicas, siempre debes de lavarlas por completo. La manera más efectiva de hacerlo, consiste en llenar un recipiente con 4 partes de agua y una parte de vinagre blanco. Deja remojar la fruta o verdura que vayas a limpiar por 20 minutos y después enjuágala con agua limpia. Este proceso también remueve las bacterias.
2. Si no puedes comprar productos orgánicos, elige las frutas y verduras que aparecen al final de la lista de EWG para asegurar que sean los menos contaminados.
3. Considera comenzar a cultivar tus propias frutas y verduras y evita utilizar pesticidas. Algunas de éstas, tales como tomates, bayas, pequeños árboles de cítricos, pimientos, espinacas y otras verduras de hoja verde, se dan bien en macetas y contenedores.
Optar por comer frutas y vegetales limpios es una manera de honrar a tu cuerpo y de reconocer a tu feminidad sagrada.
¡Buen provecho!
