¿Estás evaluando tu salud? Cuando la inflamación y la menopausia van de la mano

Jan 03, 2022

La inflamación es una parte importante de la menopausia, y la mayoría de las mujeres no se dan cuenta del papel importante que juega en cómo se sienten todos los días. 

Así que me gustaría hablar sobre la inflamación, cómo manejarla y mejorar el puntaje de tu salud. 

Queridas lectoras:

Me han escuchado hablar mucho sobre la inflamación en la Renovación Divina, y sí, ¡estoy de regreso con más información para compartir con ustedes! Esta vez hablo de la conexión entre la inflamación y los cambios hormonales; a saber, perimenopausia y menopausia.

Mi investigación y experiencia me han convencido de que hay tres razones por las que existe inflamación cuando llega la menopausia.

Primero, el cuerpo lleva la cuenta. 

Años antes de que tus hormonas comiencen a fluctuar y desencadenen una amplia variedad de síntomas, es probable que tu cuerpo haya estado albergando inflamación de una forma u otra… probablemente en numerosas formas.

Si tienes artritis, asma, alergias, cáncer, enfermedad celíaca, diabetes, endometriosis, enfermedad del hígado graso, fibromialgia, enfermedad cardíaca, enfermedad inflamatoria intestinal, obesidad o una enfermedad autoinmune como lupus, esclerosis múltiple o artritis reumatoide, tienes inflamación crónica. 

Otros factores que contribuyen a la inflamación son tener una dieta inflamatoria (carnes, lácteos, alimentos procesados, grasas no saludables), fumar y consumir alcohol. 

Por lo tanto, cuando llegas a la edad de la menopausia, tu cuerpo ha estado viviendo con inflamación durante un tiempo y esa carga se ha ido acumulando.

¿El resultado? El cuerpo empieza a cobrar la cuenta de los años pasados.

Una vez que llega la menopausia, la inflamación tiende a empeorar porque la protección antiinflamatoria proporcionada por el estrógeno disminuye. 

Sí, el estrógeno es una hormona que protege contra la inflamación. 

Dado que hay receptores de estrógeno en todo el cuerpo, el grado de inflamación es amplio.

La segunda razón por la que existe inflamación en la menopausia se debe a que los cambios hormonales interrumpen significativamente todas nuestras funciones corporales, y muchas enfermedades y dolencias pueden desarrollarse como resultado de tantos cambios. 

La lista de problemas de salud que involucran inflamación es larga, ya las mencioné anteriormente, y los cambios en los niveles hormonales pueden contribuir, exacerbar o incluso hacer que se desarrollen.

Es bien sabido, por ejemplo, que en las mujeres, el riesgo de enfermedad cardíaca aumenta drásticamente alrededor de los 50 años, justo cuando nos encontramos en medio de cambios hormonales. 

La artritis y otras afecciones que afectan a las articulaciones pueden empeorar debido al aumento de la inflamación. 

El aumento de peso en la menopausia puede estar asociado con inflamación, así mismo, los problemas de memoria y concentración.

La tercera razón por la que la inflamación es parte de la menopausia es la genética. 

Aunque no podemos cambiar nuestros genes, podemos tomar medidas para minimizar el impacto de la inflamación en nuestro cuerpo. 

Una buena elección de alimentos, el ejercicio regular y el manejo diario del estrés pueden ayudar a que la puntuación vuelva a estar más a su favor.

¿Quieres descubrir muchos más consejos de nutrición y cómo vivir una vida mejor durante la menopausia? Visita mi sección de blogs en La Renovación Divina.