Olvídate de los propósitos! No funcionan
Jan 10, 2020
¡Feliz Año Nuevo, queridas Hermanas!
Bienvenidas al resto de tu vida, a una nueva oportunidad de lograr lo que queremos. Pensabas que te preguntaría sobre tu lista de nuevos propósitos? Pues no es así, y te explico porqué.
Es verdad, esta es la temporada del año en la que nos dicen que hay que comenzar de nuevo o es la ideal para hacer promesas y propósitos. Sin embargo, la mayoría de las veces esto no es más que una receta para la frustración y el fracaso.
Mi perspectiva es diferente. Te asombra? Sigue leyendo!
Primero, porque aunque cada nuevo día representa un nuevo comienzo, también está compuesto por todos los momentos y aventuras que vivimos diariamente. La vida es un viaje, y mientras hacemos objetivos y establecemos intenciones, no nos detenemos a pensar en que la calidad de nuestras vidas radica en las decisiones cotidianas, nuestras alegrías, desafíos y recuerdos que creamos.
En cuanto a los propósitos de Año Nuevo.
No creo en ellos
El hacer listas de propósitos de Año Nuevo se ha practicado desde hace 4 mil años. Aunque las circunstancias han cambiado en cuatro milenios, parece que no hemos mejorado en cuanto a cumplirlos, pues hay investigaciones que muestran que sólo el 8 por ciento de las personas que hacen tales promesas realmente las cumplen.
Es por ello que insisto en otra forma de dar la bienvenida a cada nuevo año: llevando un diario. Tenerlo ha sido un salvavidas para mí. Me ha ayudado a mantenerme concentrada y enfocada en lo que quiero y es una especie de mejor amigo. Un diario que me refleja en todas mis facetas.
Al llevar un diario puedes descubrir y explorar tus miedos, aspiraciones, deseos, metas, sueños, frustraciones, ira y alegrías. Si tienes preguntas sobre tus elecciones de vida, puedes plantearlas a través del diario y estoy segura que la respuesta llegará a tí, unas veces rápida, otras de manera gradual, como una flor que florece lentamente.
Este ejercicio ha funcionado para mí: puedo tener docenas de pensamientos dando vueltas en mi cabeza todo el tiempo, pero no se vuelven reales hasta que los escribo. Una vez que toman forma en una página ( te recomiendo escribir en papel en lugar de hacerlo en la pantalla de una computadora, pero la elección es suya), son más tangibles, tienen más sustancia y significado. Los apropio. Puedo conectarme más fácilmente con ellos, aceptarlos y absorberlos.
Tener un diario transforma tu energía.
Toma tus pensamientos y emociones, permiteles que viajen desde tu mente y corazón, a través de tu cuerpo y manos en donde se transformarán en palabras en una página. Una vez escritos, tendrán una nueva vibración y presencia. Se conectan con tu Feminidad Divina interna y tu poder personal. Ahora puedes usar esas palabras para guiarte y motivarte.
Escribe con honestidad y deja que tu poder divino te guíe. Cuando escribes desde ese nivel de energía y de introspección puedes conocerte mejor, darte cuenta de tu fuerza interior y ser capaz de enfrentar tus sentimientos y deseos.
¿Sobre qué deberías escribir en tu diario? ¿Cómo puedes comenzar?
Estas son probablemente las preguntas más frecuentes cuando las mujeres quieren iniciar a escribir un diario. Escribir puede ser una actividad aterradora para muchas personas pues generalmente se preocupan porque lo que escriban suene bien, o no saben por dónde empezar, o tienen miedo de que otros vean lo que escriben y descubran sus sentimientos.
Hablemos estas preocupaciones. En primer lugar, simplemente escribe desde tu corazón, no tiene porqué ser gramaticalmente correcto, estar en oraciones completas o tener cada palabra escrita correctamente. ¡Habla desde tu Feminidad Divina! Deja fluir las palabras ( y ten a la mano varios bolígrafos porque es posible que te los acabes)
Otra de las preocupaciones es cómo empezar a escribir. Sobre qué escribo? Me preguntan las mujeres. Hay algunas preguntas clave que te pueden motivar a iniciar:
- Qué es lo más sorprendente de tí?
- De qué estás orgullosa?
- ¿Qué evento, circunstancia, persona o cosa te gustaría liberar de tu vida o memoria y por qué?
- Qué quieres experimentar o intentar el próximo año?
- ¿Cómo se siente tu cuerpo cuando piensas en _________? Puede tratarse de una persona, una experiencia que haya tenido recientemente o en el pasado que lo haya impactado, o un evento próximo.
- Qué agradeces? Escribir sobre gratitud es una de las cosas más gratificantes.
- Cómo puedes mejorar este día?
- Quién es tu héroe y porqué?
- Qué no está funcionando para tí pensando en relación, trabajo, estilo de vida, hábito.
- Qué significa el conectar con tu sagrada Feminidad Divina?
Algunas veces las mujeres temen que alguien más lea lo que han escrito, pues puede ser que lo que escriben esté lleno de miedo, culpa o ansiedad; sin embargo, el ver tus sentimientos en palabras puede ser catártico y contiene cierto poder. Por ello te doy varias opciones para liberarte de esa ansiedad.
La primera, puedes guardar tu diario en un lugar seguro, escóndelo en un libro que nadie vea, entiérralo fuera de tu casa, haz lo que necesites para sentirte tranquila.
Si escribes algo que no quieres que alguien más vea, realiza un ritual con ello y quema el papel, puedes esperar a que haya luna llena o hacerlo cuando lo necesites. Encuentra un recipiente seguro en donde puedas poner las hojas y quemarlas. Una vez hecho eso, observa cómo tus palabras y toda la emoción que imprimiste en ella se convierten en humo y fuego.
Escribir un diario es un ejercicio emocional poderosamente curador. Te unes conmigo en el ejercicio de escribir? Me encantaría escuchar sobre tu experiencia al iniciar un diario, cómo te sientes y qué has aprendido de esta vivencia.
Te invito y te animo a que escribas todos los días. Creo firmemente que es el regalo más perfecto e increíble que te puedes dar, cada día, todos los años. Bendiciones para todos y sus diarios!