Histerectomía: la verdad acerca de este procedimiento y por qué la mayoría son innecesarias
Feb 07, 2022
Las mujeres a menudo depositan su confianza en profesionales médicos que no son honestos con ellas.
Como resultado, se ven presionadas a someterse a una cirugía que cambia sus vidas para siempre.
Es hora de que tengas toda la información en tus manos y sepas que tienes opciones.
Hola,
Como mujer con raíces en Sudamérica, mantengo el pulso de las actividades y la esencia de las mujeres que viven allí, ya que esa energía nunca me abandona.
Una realidad que se ha convertido en un problema importante tanto en América Central como en América del Sur, y también en otras áreas del mundo, es la cantidad de histerectomías innecesarias que se realizan cada año.
Las estadísticas de muchos de estos países son difíciles de conseguir, pero las historias de mujeres que se han sometido a estos procedimientos sin que se les hayan ofrecido opciones no quirúrgicas o sin explicaciones honestas de por qué se realiza la operación son prueba suficiente.
Es un hecho que me entristece tanto, por ello quiero que todas las mujeres sepan que tienen opciones;
tienen derecho a cuestionar a sus médicos;
tienen derecho a proteger su cuerpo.
En los Estados Unidos, se realizan más de 400.000 histerectomías cada año.
Una histerectomía implica la extirpación quirúrgica de todo o parte del útero, y también puede incluir la extirpación de los ovarios, las trompas de Falopio y el cuello uterino.
El procedimiento puede ser recomendado por un médico para tratar afecciones benignas (no cancerosas), como fibromas uterinos, endometriosis, dolor pélvico y sangrado uterino anormal.
De hecho, alrededor del 68 por ciento de las histerectomías se realizan para tratar condiciones tan benignas.
La noticia es que estas condiciones probablemente podrían tratarse con técnicas alternativas más seguras que no se ofrecen a las mujeres.
No soy la única preocupada por ello
Algunos expertos señalan las pautas del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos que establecen que a las mujeres con afecciones benignas que afectan el útero se les deben ofrecer tratamientos alternativos antes de recurrir a una histerectomía.
Sin embargo, la investigación muestra que a casi el 40 por ciento de las mujeres no se les ofrecen tratamientos alternativos antes de que su proveedor de atención médica recomiende una histerectomía.
Además, los hallazgos patológicos después de la cirugía muestran que el 20 por ciento de las mujeres que se sometieron al procedimiento no la necesitaban.
¿Cuándo es necesario realizar la histerectomía?
Una histerectomía generalmente está indicada en casos de cáncer de útero, cuello uterino o endometrio, que representan aproximadamente el 10 por ciento de todas las histerectomías.
Entonces, ¿qué les sucede a las mujeres que se someten a estas cirugías innecesarias?
Una vez que se ha extirpado el útero, la vagina se desplaza y el intestino y la vejiga caen, lo que a menudo provoca prolapso, problemas de intestino y vejiga e incontinencia urinaria.
Debido a que se cortan los ligamentos uterinos, el torso colapsa y da como resultado una sección media más gruesa, lo que puede provocar dolor crónico y mala circulación.
El impulso sexual puede reducirse y se ha informado un aumento significativo en el riesgo de enfermedad cardíaca entre las mujeres que se someten a una histerectomía a los 35 años o menos.
Una de las razones por la que las histerectomías son tan comunes es la creencia de que una vez que una mujer ya no es fértil, su útero es desechable y se puede extirpar.
Otra razón es que las histerectomías se enfatizan durante la formación de los médicos y, de hecho, los residentes deben realizar un cierto número de ellas.
Las histerectomías son la herramienta a la que acudir, sea adecuada o no.
Finalmente, está el incentivo monetario asociado con el reembolso de las cirugías.
¿Qué pueden hacer las mujeres?
Si tu médico sugiere una histerectomía para tratar una afección no cancerosa, pregunta acerca de las alternativas.
Estas pueden incluir:
- Terapia hormonal,
- Ablación endometrial (extirpación del revestimiento uterino solamente),
- Cistectomía (extirpación de quistes) o
- Miomectomía (extirpación de fibromas, que son tumores uterinos benignos).
También pregunta sobre cambios en el estilo de vida que pueden ayudar con el dolor y la inflamación.
Si decides hacerse una histerectomía, lee atentamente el formulario de consentimiento quirúrgico.
Muchas de las formas permiten a los cirujanos extirpar cualquier órgano que consideren apropiado incluso si no hay patología que lo sustente. Dichos formularios no deben estar firmados.
Finalmente, no tome tales decisiones por tu cuenta.
Consulta a familiares, amigos y otros profesionales.
Honra tu cuerpo, protege tu futuro.
¿Te gustó este tema?
No te olvides de inscribirte a mi lista de suscripción para obtener semanalmente más artículos sobre salud, nutrición y tips para llevar una menopausia saludable.