¿Te falla la memoria? Descubre los alimentos que no deben faltar en tu dieta

Nov 22, 2021

Cuando cumplí los 40, fui más consciente sobre mis capacidades mentales. 

Me preocupaba perder la agilidad mental y el estar alerta como solía ser en mis 30’s. 

Sabía que el tener buenos hábitos de sueño me ayudarían, pero también me di cuenta de que necesitaba un tipo diferente de combustible: comida para mi cerebro.

Mis queridas lectoras

Hablemos de tu cerebro. 

Ya sabes, ese órgano misterioso encerrado en un cráneo y sentado en la parte superior de tu cuello. 

Mantenerlo sano y vital son esencialmente cuestiones de vida o muerte. 

Por lo tanto, tiene sentido que busques darle el mejor tipo de combustible y nutrientes. 

¿Sabías que se ha descubierto que determinados alimentos son especialmente beneficiosos para la salud del cerebro? 

Revisa la siguiente lista y si ya incluyes estos alimentos en tu dieta, ¡felicidades! 

Y si no es así, es hora de conocerlos:

  • Bayas: los arándanos y sus primos son una rica fuente de antocianinas, componentes vegetales que son excelentes para combatir la inflamación y brindar protección antioxidante, incluido el daño al cerebro. Algunos de los antioxidantes de los arándanos pueden mejorar la memoria en los adultos mayores. 

 

  • Brócoli: esta verdura contiene muchos antioxidantes que benefician al cerebro, así como vitamina K, que desempeña un papel en la salud de las células cerebrales. Algunas investigaciones han indicado que los niveles más altos de vitamina K pueden mejorar la memoria.

 

  • Chocolate negro: busca chocolate negro con un contenido de cacao del 70 por ciento o más. Esta deliciosa golosina puede ayudar a mejorar la memoria y el aprendizaje, así como ayudar con el deterioro mental relacionado con la edad y mejorar el estado de ánimo.

 

  • Pescado graso: ¿Cuándo fue la última vez que comiste salmón, arenque o atún? Todos estos alimentos son ricos en omega-3. Esta grasa es esencial para tu cerebro porque ayuda a construir células cerebrales y nerviosas, y también puede retrasar el deterioro mental.

 

  • Té verde: ¿Te acordaste de beber tu té verde hoy? Esta bebida, que es baja en cafeína, tiene componentes que son importantes para la salud del cerebro. La L-teanina, por ejemplo, es un aminoácido que atraviesa la barrera hematoencefálica y puede provocar una reducción de la ansiedad y una sensación de calma.

 

  • Frutos secos: come más frutos secos y disfruta de una mejor memoria. Esa es la esencia de lo que han demostrado varios estudios de investigación. Estos beneficios para el cerebro pueden estar relacionados con las grasas saludables, los antioxidantes y la vitamina E que se encuentran en los frutos secos. Las nueces crudas son excelentes para bocadillos, ensaladas y con frutas y verduras. También hacen sabrosas mantequillas de nueces.

 

  • Naranjas: esta fruta es una superfuente de vitamina C, que es necesaria para ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo. De hecho, la investigación muestra que los niveles más altos de vitamina C están asociados con mejoras en la memoria, la atención y el enfoque. La vitamina C también protege el cerebro contra la ansiedad, la enfermedad de Alzheimer, la esquizofrenia y el trastorno depresivo.

 

  • Semillas de calabaza: las semillas secas de las calabazas contienen potentes antioxidantes que ayudan a proteger el cerebro, así como los altos niveles de magnesio, cobre, hierro y zinc. El magnesio ayuda con la memoria y el aprendizaje, mientras que el cobre y el zinc son útiles para controlar la comunicación entre las neuronas. Los niveles bajos de cualquiera de los minerales se asocian con un gran riesgo de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson. El hierro es necesario para el correcto funcionamiento del cerebro.

 

  • Cúrcuma: esta especia amarilla contiene curcumina, un antiinflamatorio y antioxidante activo que se ha relacionado con varios beneficios relacionados con el cerebro. Por ejemplo, la curcumina puede mejorar la memoria en personas que tienen Alzheimer. El compuesto activo también puede aliviar la depresión y la ansiedad, así como ayudar en la producción de nuevas células cerebrales.

Recuerda, a medida que cumplimos años, es importante tener una alimentación que ayude con los cambios hormonales pero también con nuestro cerebro. 

No dejemos que este órgano tan importante pierda vitalidad y se mantenga activo. 

¿Necesitas ayuda para incorporar estos deliciosos alimentos inteligentes en tu menú?

Estás a tiempo de aprender a realizar platillos nutritivos, aintiinflamatorios, que te ayuden a bajar de peso y equilibren tus hormonas. 

Te invito a Una Navidad Saludable.

Consiente a tu familia con una rica cena navideña saludable y deliciosa 

Clase en vivo 

9 de diciembre 2021

10:00 hrs México y Colombia / 11:00 hrs Miami 

17:00 hrs España

 

Clase en vivo de 3 horas donde realizaremos varias recetas; desde tónicos digestivos, entradas, ensaladas, acompañamientos, plato fuerte y postres; ideal para la época navideña. 

Únete a la clase, pregunta en vivo y en directo tus dudas y comparte con tu familia opciones deliciosas y que sólo te dejarán lindos momentos de convivencia y no kilos de más al terminar el año. 

¡Aprovecha el precio de lanzamiento! 

Da click en el siguiente link para apartar tu lugar: Navidad Saludable 2021

Nos vemos en la Clase!

Myriam