Terapia de Reemplazo Hormonal: ¿Sí o No?
Apr 11, 2022
Hola!
En los últimos años, he dado coaching a muchas mujeres que están en medio de la perimenopausia, la menopausia o la posmenopausia , y una de las preguntas que me hacen con frecuencia es si la terapia de reemplazo hormonal (TRH) es una forma segura y eficaz de controlar los síntomas de la menopausia.
La principal duda es si existe un riesgo significativo de problemas de salud graves como cáncer, accidente cerebrovascular, ataque cardíaco, problemas de la vesícula biliar y demencia asociados con su uso.
Desearía poder darles a todos una respuesta simple, pero la verdad es que no es tan simple.
El uso de la terapia de reemplazo hormonal, ya sea que sea parte de un enfoque convencional o una terapia con hormonas bioidénticas, puede ser segura y efectiva para algunas mujeres, pero no para otras.
Para descubrir quién puede beneficiarse y quién no, necesitan información precisa.
Veamos un ejemplo: Carmella.
Carmella tiene poco más de 60 años, es posmenopáusica y su médico le recetó una terapia de reemplazo hormonal hace varios años para ayudarla con los síntomas de la menopausia.
También se buscaba proteger sus huesos contra la osteoporosis y su corazón contra las enfermedades cardiovasculares.
Lo que Carmella consiguió en cambio fue cáncer de mama. Nunca se le hizo una prueba para determinar si era una buena candidata para la TRH.
La decisión de tomar la TRH debe tomarse ÚNICAMENTE después de haber descubierto si es una opción segura para tí, y eso significa trabajar con un médico capacitado que ordene la prueba necesaria para comprender cómo se metaboliza el estrógeno en tu cuerpo (llamada prueba DUTCH) y determinar si tiene una predisposición genética para alguna de las complicaciones que pueden surgir si tomas TRH.
No te digo esto para asustarte, te quiero explicar lo esencial que es tener una comprensión básica de ciertos factores, como el metabolismo del estrógeno y los problemas genéticos que pueden afectar tu respuesta a la TRH, al momento de tomar una decisión.
Te explico:
El término “estrógeno” en realidad se refiere a estradiol, estrona y estriol , siendo el estradiol el más potente.
La mayoría de los estrógenos viajan a través del cuerpo unidos a la globulina transportadora de hormonas sexuales (SHBG), y solo los estrógenos libres o no unidos pueden ingresar a las células y desencadenar efectos biológicos.
Eso significa que si la concentración de SHBG cambia, también cambia la actividad del estrógeno.
En este punto entra el tema del hígado y la importancia de la desintoxicación.
El metabolismo de los estrógenos tiene lugar principalmente en el hígado a través de las vías de Fase I (hidroxilación) y Fase II (metilación y glucuronidación ). Estos procesos permiten que el estrógeno sea desintoxicado y eliminado del cuerpo.
Durante la Fase I, se crean tres metabolitos de estrógeno: 2-hidroxiestrona (2-OH), 16-hidroxiestrona (16a-OH) y 4-hidroxiestrona (4-OH). El metabolito 2-OH es bueno porque tiene un impacto estrogénico débil en el cuerpo. Los otros dos metabolitos pueden promover el crecimiento de tejido no saludable si no se controlan, como el tipo que conduce al cáncer de mama.
Los metabolitos 2-OH y 4-OH luego se desintoxican en la Fase II durante la metilación. Durante la metilación, el 4-OH se vuelve menos activo y el 2-OH se vuelve más beneficioso y activo y se transforma en 2-metoxiestrona (2-MeOE1 y 2).
Si el 2-OH y el 4-OH no están metilados, pueden convertirse en moléculas potencialmente dañinas que pueden dañar el ADN. La otra parte de la Fase II, la glucuronidación , es una vía clave de desintoxicación del hígado para el estrógeno y ayuda a eliminarlo del cuerpo.
La conclusión es que tu hígado necesita funcionar de manera óptima para que estas vías funcionen bien y para que los estrógenos se metabolicen de manera saludable.
Cuando decidas usar la TRH o no, debes trabajar con un especialista que comprenda a fondo cómo funciona el metabolismo del estrógeno en tu cuerpo.
También debes saber si tienes predisposiciones genéticas que harían que tomar TRH fuera peligroso para tí.
Tome la mutación MTHFR, por ejemplo. Esta mutación genética, misma que tengo y afecta a alrededor del 20 por ciento de la población, puede causar problemas con la desintoxicación del hígado, así como con la función del sistema inmunitario y el equilibrio hormonal. Se ha asociado con una variedad de condiciones autoinmunes, incluyendo Hashimoto (que me diagnosticaron), fibromialgia y lupus.
Otra anomalía genética que debe revisarse es el gen COMT, que proporciona instrucciones para producir una enzima llamada catecol-O-metiltransferasa. Aproximadamente del 20 al 30 por ciento de los caucásicos de ascendencia europea tienen una variación del gen COMT que ralentiza la capacidad del cuerpo para eliminar el estrógeno, la dopamina y otros catecoles .
COMT también se asocia con niveles elevados de cortisol y disfunción del eje HPA, que juega un papel muy importante en la capacidad del cuerpo para desestresarse.
Entonces, antes de decir que sí a la TRH, se recomienda que busques ayuda de un profesional de la salud calificado que pueda determinar si eres candidata para esta terapia.
Y recuerda: existen formas naturales de apoyar la salud y la desintoxicación de tu hígado, así como hábitos dietéticos y de estilo de vida que puede integrar en tu vida para ayudar a garantizar un mejor equilibrio hormonal, desintoxicación y un funcionamiento óptimo del sistema inmunológico.
Sigue en la Renovación Divina para recibir más información sobre tu salud en la menopausia.
Myriam